44218
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Indicadores de resultados a69_f6 La información de los indicadores de desempeño de sus objetivos institucionales la cual deberá  publicarse de tal forma que sea posible la consulta por sujeto obligado, año y área o unidad responsable del programa correspondiente.
1 4 4 2 1 1 1 2 2 1 1 1 2 2 2 9 2 2 13 14
349925 349941 349942 349931 349940 349922 349926 349927 349928 349923 349924 349943 349929 349933 349932 349937 349930 349938 349936 349939
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Nombre(s) del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo con variables de la fórmula Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas que existan, en su caso Avance de metas Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2024 01/10/2024 31/12/2024 Educación Superior Formar estudiantes de educación superior con calidad, a través de programas educativos pertinentes de licenciatura y posgrado, atendiendo la política de cobertura con equidad. Porcentaje de retención escolar Eficacia Mide el número de estudiantes desertores que causaron baja definitiva o temporal del periodo reportado en la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero con la finalidad de mejorar la eficiencia terminal y disminuir el abandono escolar en la institución PRE= (NEC/MIA)*100
--NEC=  Número de estudiantes que concluyeron el periodo reportado (matricula inicial atendida-bajas temporales y definitivas)
--MIA=Matrícula inicial atendida
Estudiante Anual 2814 2850   2971 Ascendente Informe Trimestral generado por los responsables del  componente. Dirección de Planeación y Evaluación UPFIM 10/01/2025 No se realizó ajuste de metas.
2024 01/10/2024 31/12/2024 Educación Superior Impulsar el desarrollo de proyectos de investigación científica, tecnológica y educativa, para fomentar una cultura de   investigación y desarrollo y la generación de productos que puedan ser patentados en la universidad. Porcentaje de satisfacción de los beneficiarios con servicios de extensión y vinculación otorgados. Eficacia Mide el número de beneficiarios con servicios de extensión y vinculación tales como: asesorías, capacitaciones, talleres y servicios tecnológicos brindados, con la finalidad de fortalecer el desarrollo del sector productivo y social de la población que solicita un servicio PBSEyVO= (NBSSEyVO/NBASEyV)*100
--NBSSEyVO=Número de beneficiarios satisfechos con servicios de extensión y vinculación otorgado
--NBASEyV=Número de beneficiarios atendidos con servicios de extensión y vinculación
Beneficiario Anual 208 200   210 Ascendente Informe Trimestral generado por los responsables del  componente. Dirección de Planeación y Evaluación UPFIM 10/01/2025 No se realizó ajuste de metas.
2024 01/10/2024 31/12/2024 Educación Superior  Contar con un programa de Gestión Administrativa que mida al 100% las acciones de capacitación y actualización   de servidores públicos, infraestructura,
 equipamiento, mantenimiento preventivo   y correctivo y la administración central   pertenecientes al programa de gestión   para la operación administrativa con la finalidad de contribuir al cumplimiento de los objetivos institucionales durante un año.
Porcentaje de proyectos de investigación científica, tecnológica y educativa realizados Eficacia Mide el número de proyectos de investigación científica, tecnológica y educativa en proceso y concluidos con el fin de fomentar una cultura de investigación y desarrollo y la generación de productos que puedan ser patentados en las instituciones públicas de educación superior sectorizadas a la Secretaría de Educación Pública PPICTER=(PICTER/PICTEP)*100
-- PICTER=Proyectos de investigación científica, tecnológica y educativa realizados
– PICTEP=Proyectos de investigación científica, tecnológica y educativa programados
Proyecto  Anual 8 7   5 Ascendente Informe Trimestral generado por los responsables del  componente. Dirección de Planeación y Evaluación UPFIM 10/01/2025 No se realizó ajuste de metas.
2024 01/10/2024 31/12/2024 Educación Superior Implementar instrumentos de Planeación y Evaluación Estratégica, con el objetivo de dar cumplimiento de los  objetivos específicos de la Universidad. Porcentaje de instrumentos de planeación estratégica evaluados   Eficacia Mide las áreas de oportunidad atendidas por   parte de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero con la finalidad de atender las áreas de oportunidad detectadas en los procesos de evaluación implementados a los instrumentos de planeación PIPEE= (NAOA/NAODEIP)*100
--NAOA= Número de áreas de oportunidad atendidas
--NAODEIP= Número de áreas de oportunidad detectadas en la evaluación de los instrumentos de planeación
Instrumento Anual 13 13   13 Ascendente Informe Trimestral generado por los responsables del  componente. Dirección de Planeación y Evaluación UPFIM 10/01/2025 No se realizó ajuste de metas.
2024 01/10/2024 31/12/2024 Educación Superior Otorgar servicios de extensión y vinculación de educación superior a la   comunidad educativa y a la sociedad civil, para fortalecer el desarrollo productivo de la región, contribuir al incremento de la matrícula y al posicionamiento institucional a través  de campañas de difusión acordes a las  tendencias actuales y coadyuvar al fortalecimiento de la formación del estudiantado mediante alianzas estratégicas con organismos del sector social, público y privado. Porcentaje de satisfacción de las necesidades de la comunidad educativa en la institución de educación superior Eficacia Mide la atención de las necesidades que presenta el personal docente y administrativo de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero en los resultados de la encuesta de clima laboral con la finalidad de brindar un servicio de calidad al estudiantado PSNCEIES= (NNCEAS/NNCED)*100
--NNCEAS= Número de necesidades de la comunidad educativa atendidas satisfactoriamente
--NNCED= Número de necesidades de la comunidad educativa detectadas
Necesidad  Anual 4 4   7 Ascendente Informe Trimestral generado por los responsables del  componente. Dirección de Planeación y Evaluación UPFIM 10/01/2025 No se realizó ajuste de metas.
2024 01/10/2024 31/12/2024 Inversión Garantizar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo
sostenible, en particular mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los
derechos humanos, la igualdad entre los géneros, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la
valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible, entre otros medios.
Porcentaje de estudiantes capacitados en los centros de certificación de enseñanza y competencias STEM tipo B
Nivel Dimensión a Medir
Eficacia Mide la cantidad de estudiantes capacitados en los centros de certificación de enseñanza y competencias STEM tipo B con la finalidad de fomentar el interés en la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas PECCCECSTB=(TEC/TEI)*100
--TEC=TOTAL DE ESTUDIANTES CAPACITADOS
--TEI=TOTAL DE ESTUDIANTES INSCRITOS
Estudiante Anual N/A 2359   1987 Ascendente Informe Trimestral generado por los responsables del  componente. Dirección de Planeación y Evaluación UPFIM 10/01/2025 No se realizó ajuste de metas.
2024 01/10/2024 31/12/2024 Inversión Asegurar el acceso en condiciones de igualdad para todos los hombres y las mujeres a formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria Porcentaje de estudiante beneficiados Eficacia Mide la proporción de estudiantes beneficiados con equipamiento, con la finalidad de que puedan adquirir mayores conocimientos prácticos en su proceso de enseñanza aprendizaje PEB=(EB/TEI) X 100
--EB=TOTAL DE ESTUDIANTES INSCRITOS
--TEI=ESTUDIANTES BENEFICIADOS
Estudiante Anual N/A 2944   2944 Ascendente Informe Trimestral generado por los responsables del  componente. Dirección de Planeación y Evaluación UPFIM 10/01/2025 No se realizó ajuste de metas.