TÍTULO | NOMBRE CORTO | DESCRIPCIÓN | ||||||||||||||||
Indicadores de interés público | a69_f5 | La información relativa a los indicadores que valoren los resultados del sujeto obligado en su conjunto, de acuerdo con su misión, objetivos y/o atribuciones previstas en las disposiciones que los regulen. Se brindará la información de los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social, de tal forma que se posibilite la consulta por sujeto obligado, año y objetivos, en relación con los planes de desarrollo nacional, estatal o municipal o programas que se deriven. | ||||||||||||||||
Tabla Campos | ||||||||||||||||||
Ejercicio | Fecha de inicio del periodo que se informa | Fecha de término del periodo que se informa | Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) | Nombre del(os) indicador(es) | Dimensión(es) a medir | Definición del indicador | Método de cálculo | Unidad de medida | Frecuencia de medición | Línea base | Metas programadas | Metas ajustadas en su caso | Avance de las metas al periodo que se informa | Sentido del indicador (catálogo) | Fuente de información que alimenta al indicador | Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información | Fecha de actualización | Nota |
2025 | 01/01/2025 | 31/03/2025 | Incrementar
la cobertura de la oferta educativa en el nivel Superior mejorando el proceso de formación integral |
Porcentaje de programas educativos acreditados reconocidos por su calidad académica en la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero. | Calidad | Descripción del Indicador: El indicador medirá el porcentaje de los programas educativos que estáacreditados y reconocidos por su calidad ante los organismos reconocidos por las autoridades educativas a nivlicenciatura. | PPEARCA=
(TPEA/TPEO)*100 PPEARCA: Porcentaje de Programa Educativos Acreditados Reconocidos por su Calidad Académica TPEA: Total de Programas Educativos Acreditados por su Calidad TPEO: Total de Programas Educativos Ofertados en la Universidad |
Porcentaje | Anual | 63% | 70% | 100% |
Ascendente | 1. Informe trimestral del Indicador 1 del Programa Institucional de Desarrollo de la UPFIM. | Secretaría Académica UPFIM Departamento de Calidad UPFIM Dirección de Planeación y Evaluación UPFIM | 10/04/2025 | El cierre del primer trimestre del 2025, no se cuenta con metas ajustadas. | |
2025 | 01/01/2025 | 31/03/2025 | Incrementar
la eficiencia terminal de las y los estudiantes de educación superior para su incorporación a una vida con bienestar. |
Porcentaje
de Egresados de un mismo Cohorte eneracional de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero. |
Egresados | Mide el porcentaje de estudiantes de una misma generación que concluyen sus estudios en la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero. | PEG=
(NEG/NENIG)*100 PEG= Porcentaje de Egresados de una misma Generación. NEG= Número de Egresados de una misma Generación. NENIG= Número de Estudiantes de Nuevo Ingreso de una misma Generación |
Porcentaje | Anual | 44,45% | 45% | 34% | Ascendente | Informe trimestral del Indicador 2 del Programa Institucional de Desarrollo de la UPFIM. | Secretaría Académica UPFIM | 10/04/2025 | El cierre del primer trimestre del 2025, no se cuenta con metas ajustadas. | |
2025 | 01/01/2025 | 31/03/2025 | Impartir una educación superior continúa tecnológica de calidad para dar respuesta a las distintas necesidades y metas de aprendizaje. | Porcentaje
de estudiantes atendido en el Programa Anual de Atención Compensatoria de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero |
Estudiante | Mide el porcentaje de estudiantado atendido en Programa Anual de atención compensatoria que se conforma de acciones tales como: Tutorías, Asesorías Académicas; con la finalidad de mejorar su nivel educativo en su estancia en la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero. | PEAPAACUPFIM= Porcentaje de estudiantado atendido en el Programa Anual de Atención Compensatoria de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero T= (Número de estudiantes atendidos con tutoría / Número de estudiantes matriculados en la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero) AA= (Número de estudiantes atendidos con Asesorías Académicas / Número de estudiantes que agendaron Asesorías Académicas) N= Cantidad de elementos que componen el numerador | Porcentaje | Anual | 95% | 96% | 92% | Ascendente | Informe trimestral del Indicador 3 del Programa Institucional de Desarrollo de la UPFIM. | Secretaría Académica UPFIM | 10/04/2025 | El cierre del primer trimestre del 2025, no se cuenta con metas ajustadas. | |
2025 | 01/01/2025 | 31/03/2025 | Fomentar las actividades deportivas y culturales, beneficiando con ello a la comunidad estudiantil. | Porcentaje de estudiantes atendidos en el programa anual de actividades extracurriculares en la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero | Estudiante | Mide el número de estudiantes atendidos en el programa anual de actividades extracurriculares a través de la impartición de actividades deportivas y culturales en la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero. | PEAPAEC= ((EAD+EAC)/N)*100 PEAPAEC= Porcentaje de Estudiantes Atendidos en Programa Anual de Actividades Extracurriculares. EAD= Estudiantes en Actividades Deportivas EAC= Estudiantes en Actividades Culturales N= Matricula Actual | Porcentaje | Anual | 45% | 50% | 35% | Ascendente | Informe trimestral del Indicador 4 del Programa Institucional de Desarrollo de la UPFIM. | Departamento de Actividades Culturales y Deportivas | 10/04/2025 | El cierre del primer trimestre del 2025, no se cuenta con metas ajustadas. | |
2025 | 01/01/2025 | 31/03/2025 | Capacitar al personal docente para incrementar la calidad educativa y el desarrollo de las competencias específicas profesionales. | Índice de Personal Docente Capacitado | Personal Docente | Mide el porcentaje de personal docente capacitado comparado el año base con el año actual | IPDC= ((PDCn/PDCnb)-1)*100 IPDC= Índice de Personal Docente Capacitado PDC= Personal Docente Capacitado n= Año fiscal en curso nb= Año base | Porcentaje | Anual | 8% | 13% | Ascendente | Informe trimestral del Indicador 5 del Programa Institucional de Desarrollo de la UPFIM. | Departamento de Practicas Innovadoras UPFIM | 10/04/2025 | El cierre del primer trimestre del 2025, no se cuenta con metas ajustadas. | ||
2025 | 01/01/2025 | 31/03/2025 | Fortalecer la vinculación y extensión con el sector público y privado entre las y los estudiantes, con un beneficio a la región y el estado. | Porcentaje de personas atendidas en el Programa Anual de Vinculación y Extensión con los sectores productivos de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero | Calidad | Mide el número de personas que son beneficiadas (público en general y estudiantes) con servicios de vinculación y extensión que se ofrecen en la institución. De acuerdo con la impartición de cursos de educación continua, firma de convenios de colaboración, así como firma de convenios de movilidad estudiantil y docente; que tienen finalidad el fortalecimiento al desarrollo productivo y tecnológico de la sociedad. | PPApPAVyE= ((PAPP+PACEC+EPET+ECSS+ECE+EBCM)/N)*100 PPApPAVyE= Porcentaje de Personas Atendidas por el Programa Anual de Vinculación y Extensión PAPP= Número de Personas atendidas en Orientación Profesiográfica / Número de Personas Programas con Orientación Profesiográfica. PACEC= Personas Atendidas con Cursos de Educación Continua / Personas Programadas para Cursos de Educación Continua) EPET= Estudiantes que Presentan el Examen TOEFL / Estudiantes egresados de la generación que deben presentar Examen TOEFL. ECSS= Estudiantes Colocados en Servicio social / Estudiantes de séptimo cuatrimestre inscritos que deben de presentar Servicio Social. ECE= Estudiantes Colocados en Estadías / Estudiantes de Décimo Cuatrimestre inscritos que deben realizar Estadías. EBCM= Estudiantes Beneficiados por Convenios de Movilidad / Estudiantes Beneficiados Programados por Convenios de Movilidad. N= Cantidad de elementos que componen el numerador. | Porcentaje | Anual | 90% | 91% | 82% | Ascendente | Informe trimestral del Indicador 6 del Programa Institucional de Desarrollo de la UPFIM. | Subdirección de Vinculación UPFIM | 10/04/2025 | El cierre del primer trimestre del 2025, no se cuenta con metas ajustadas. | |
2025 | 01/01/2025 | 31/03/2025 | Promover la investigación científica y tecnológica, así como la cultura de la innovación en la comunidad educativa. | Índice de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica realizados en la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero | Investigación | Mide el porcentaje de productos de investigación científica y tecnológica realizados con profesores investigadores, profesores por asignatura y estudiantes, con la finalidad de incentivar a la transferencia de conocimientos. | IPICR= ((PICTC n/PICTC nb) -1) X 100 IPICR= Índice Proyectos de Investigación Científica Realizados PICTC= Proyectos de Investigación Concluidos N= Año fiscal en curso Nb= Año base | Porcentaje | Anual | 33% | 50% | 25% | Ascendente | Informe trimestral del Indicador 7 del Programa Institucional de Desarrollo de la UPFIM. | Coordinación de Investigación y Posgrado UPFIM | 10/04/2025 | El cierre del primer trimestre del 2025, no se cuenta con metas ajustadas. | |
2025 | 01/01/2025 | 31/03/2025 | Fomentar la igualdad entre hombres y mujeres en la comunidad universitaria cerrando las brechas de género que limiten el desarrollo académico o profesional. | Porcentaje de cumplimiento del programa orientado a disminuir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres | Calidad | Mide el porcentaje de acciones orientadas a disminuir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres | PCPODHM= TADHMR/TADDHMD*100 Variables: PCPODHM= Porcentaje de Cumplimiento del Programa Orientado a Disminuir las brechas de desigualdad entre Hombres y Mujeres TADHMR= Total de Acciones para disminuir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres realizadas TADDHMD= Total de Acciones para disminuir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres Definidas | Porcentaje | Anual | 100% | 100% | 2500% | Ascendente | Informe trimestral del Indicador 8 del Programa Institucional de Desarrollo de la UPFIM. | Área de Psicología | 10/04/2025 | El cierre del primer trimestre del 2025, no se cuenta con metas ajustadas. |